La construcción sin barreras arquitectónicas significa
proyectar y configurar el edificio de forma que pueda ser utilizado
por todas las personas, incluso por personas accidentadas, con discapacidades
o de edad avanzada.
La construcción sin barreras arquitectónicas cubre muchos
aspectos, desde tener en cuenta los vanos, para que presenten la anchura
y altura suficientes, y no representen obstáculos para cruzarlos,
hasta alternativas a escaleras para que puedan ser salvadas sin ayuda
por una persona en silla de ruedas, y todos los elementos presentes
en las edificaciones destacando los pulsadores, las manillas y similares
deberán encontrarse a una distancia accesible.
CAD3 consciente de la necesidad de adaptación de los edificios ofrece diversos servicios para la supresión de barreras arquitectónicas.
Powered by MARANÚ - PolÃtica de Privacidad - Aviso Legal